
Vamos a comenzar con una actividad para repasar el tema de la Tectónica de Placas.
Observen el mapa que les adjunto donde están señaladas las placas litosféricas y situados algunos volcanes y seísmos que han tenido lugar.
Responder a las siguientes cuestiones:
1.- ¿Qué diferencias existen entre límites de placas convergentes, divergentes y transformantes? Pon un ejemplo de cada una de ellas.
2.- ¿Por qué no se forma ni se destruye litosfera en un borde transformante?
3.- ¿En qué evidencias se basaron los científicos en los años 70 para proponer la expansión del suelo oceánico y la teoría de la tectónica global? ¿Por qué se expande el fondo de los océanos?
4.- En los océanos ¿Dónde se localizan las rocas más jóvenes? ¿Por qué las rocas más antiguas que se encuentran en los océanos tienen edades inferiores a los 200 m. a.?
5.- ¿En qué placa situarías la península ibérica? ¿Cómo explicarías la distribución de terremotos y volcanes que aparecen en este mapa?
6.- ¿Cuál es el mecanismo que explica el movimiento de las placas litosféricas?
Recuerda: contesta en comentarios y no olvides firmar con tu nombre y apellidos.
Responder a las siguientes cuestiones:
1.- ¿Qué diferencias existen entre límites de placas convergentes, divergentes y transformantes? Pon un ejemplo de cada una de ellas.
2.- ¿Por qué no se forma ni se destruye litosfera en un borde transformante?
3.- ¿En qué evidencias se basaron los científicos en los años 70 para proponer la expansión del suelo oceánico y la teoría de la tectónica global? ¿Por qué se expande el fondo de los océanos?
4.- En los océanos ¿Dónde se localizan las rocas más jóvenes? ¿Por qué las rocas más antiguas que se encuentran en los océanos tienen edades inferiores a los 200 m. a.?
5.- ¿En qué placa situarías la península ibérica? ¿Cómo explicarías la distribución de terremotos y volcanes que aparecen en este mapa?
6.- ¿Cuál es el mecanismo que explica el movimiento de las placas litosféricas?
Recuerda: contesta en comentarios y no olvides firmar con tu nombre y apellidos.
13 comentarios:
1.En las placas convergentes se destruye listosfera y se crean cordilleras.Ej:Japon
En las placas divergentes se construye litosfera y se crean dorsales.Ej:La dorsal mesoatlantica.
En las placas transformantes ni se crea ni se destruye listosfera y se crean fallas:La falla de San Andres
2.Porque las placas solo deslizan y no se hunde ni se sobrepone ninguna placa sobre otra.
3.Se basaron en 6 pruebas:
·Las pruebas paleontologicas.
·Las pruebas paleoclimaticas.
·El paleomagnetismo.
·La continuecion de cadenas alpinas y separacion de las cadenas hercinicas.
·Las coincidencias en las lineas de costa.
·Las coincidencias de formaciones rocosas en continentes lejanos.
4.en los bordes de placas divergentes, concretamente, en los bordes de las dorsales oceanicas.Porque esa es la edad que tienen los oceanos en la tierra.
5.En la Euroasiatica.La gran mayoria se encuentran en placas convergentes y placas transformantes, placas en las que se producen mas movimientos sismicos.
6.La teoria de Tectonica de placas que dice que las placas estan en continuo movimiento gracias a que los materiales del manto son fluidos y tienen corrientes, lo que produce que se muevan las placas litosfericas.
Joseph K. Diaz Sanchez
1.PLacas Convergentes:en estas placas se destruye litosfera.EJ:Los Andes
.Placas Divergentes:en estas placas se crea litosfera.EJ:cordillera mesoatlantica
.Placas Transformantes:ni se crea ni se destruye litosfera.EJ:San Andres
2.porque estas placas se deslizan una con la otra por la tanto al no chocar ni separarse no se crea ni se destruye
3.Se basaron en unas series de coincidencian como:
.La coincidencia en las lineas de costa
.La coincidencia de formaciones rocosas en continentes lejanos
.El paleomagnetismo(el campo magnetico terrestre ha variado)
.Las pruebas paleontolicas(la existencia de fosiles en America y Africa)
.las pruebas paleoclimaticas
.La cointinuidad de la cadenas alpinas y separacion de las cadenas hercinicas
porque las placas tienen un movimiento divergente
4.Cerca de las placas con movimiento divergente
.porque es cuando se crearon los oceanos
5.Se encuentra en la placa euroasiatica
.Porque las mayores zonas volcanicas y de actividad sismica esta en los bordes de placas
6.Las corrientes de conveccion hacen que el manto fluya moviendo las placas litosfericas
1.)
-Convergentes:es cuando las 2 placas litosféricas se ajuntan y entonces se contruye litosfera.
Un ejemplo puede ser los Andes
-Divergentes:es cuando las 2 placas litosféricas se separan,y por tanto,se destruye litosfera.
Un ejemplo de divergente puede ser la dorsal mesoatlántica
-Tranformantes:es cuando 1 placa litosférica se desliza sobre la otra y por eso no se destruye .
Un ejemplo de tranformante la falla de san Andés.
2.)
Porque en un borde tranformante no hay ni movimientos divergentes ni convergentes,por lo tanto,ni se construye ni se destruye litosfera.
3.)
-.La coincidencia de líneas de costa
-.La concidencia de formaciones rocosas en continentes lejanos.
-.El paleomagnetismo.
-.Las pruebas paleontológicas.
-.Las pruebas paleoclimáticas.
-.La continuidad de las cadenas alpinas y separación de las cadenas hercínicas.
4.)
En los bordes de placas,donde hay movimiento divergente.
5.)
En la euroasiática.Coincide con el borde de placas.
6.)
Las corrientes de convección es lo que explica el mecanismo de las placas litosféricas.
Edenia Suárez 1ºBach.
1. Placas convergentes : en estas placas se destruye litosfera, ej cordillera de los andes
Placas divergentes : se crea litosfera, ej dorsal mesoatlantica
Placas deslizantes : ni se crea ni se destruye listofera, ej la falla de san andres
2. Porque la placas se deslizan una al lado de otra, provocando terremotos, no erupciones volcanicas.
3.En 6 pruebas, la coincidencia de lineas de costa, coincidencia de formaciones rocosas en continentes lejanos, el paleomagnetismo, las pruebas paleontologicas, las pruebas paleoclimaticas y la continuidad de lineas de cadenas alpinas y la separacion de las cadenas hercinicas.
Se expande porque se estan separando las dos placas en las que se encuentran
4.Se localizan las mas jovenes en las zonas donde se encuentra el borde de placas. Porque los mares se formaron en esa epoca
5. En la euroasiatica. La mayoria de terremotos y volcanes se localizan en los borde de placas.
6. Las corrientes de conveccion hacen que el manto fluya, haciendo que la la lava suba y baje, provocando cuando adquiere suficiente presion, que se muevan las placas litosfericas
Joshua Martin Ramos.
Pregunta 1:
En los bordes convergentes se destruye litosfera (La placa pacífica con la euroasiática), mientras que en los bordes divergentes se forma nueva placa litosférica (La placa sudamericana con la africana) y en los bordes transformantes sólo se transforma como su nombre indica (La placa pacífica con la norteamericana).
Pregunta 2:
Porque sólamente se produce un deslizamiento entre placas.
Pregunta 3:
La coincidencia de líneas de costa
La concidencia de formaciones rocosas en continentes lejanos.
El paleomagnetismo.
Las pruebas paleontológicas.
Las pruebas paleoclimáticas.
La continuidad de las cadenas alpinas y separación de las cadenas hercínicas.
Pregunta 4:
En los bordes de placa divergente. Hace 200 m.a. se formaron los océanos.
Pregunta 5:
Euroasiática. En placas convergentes y deslizantes, donde hay mayor actividad sísmica.
Pregunta 6:
Corrientes de convección y tirones de las zonas subductivas.
Killiam y Malke.
1.
- En los límites de placas de movimiento convergente: Se produce un movimiento de choque entre dos placas produciendoce una subducción de la más densa, y si es 2 continentales una de ellas subduce muy poco.En este movimiento se destruye litosfera.
- En los límites de placas de movimiento divergente: Se produce un movimiento de separación de 2 placas, donde se crea litosfera.
Al separarse las placas sale una pluma de materiales que provienen de la Astenosfera, si son 2 placas contienentales, comienza a formarce un oceano.
- En los límites de placas de movimiento transformante: Se produce un deslizamiento entre dos placas, se produce una fractura y fallas transformantes. En este movimiento hay actividad sísmica.
2.
- Por que las placas se deslizan y no se produce ninguna subducción(ningún choque) y tampoco sale una pluma de materiales(ninguna separación de placas).
3.
- En 6 pruebas que realizaron:
1º- La coincidencia de líneas de costa.
2º- La coincidencia de formaciones rocosas en continentes lejanos.
3º- El paleomagnetismo.
4º- Las pruebas paleontológicas.
5º- Las pruebas paleoclimáticas.
6º- La continuidad de las cadenas alpinas y separación de las cadenas hercínicas.
-Por el movimiento de divergencia de las placas.
4º.
- En los bordes de las dorsales de placas.
- Por que es cuando se crearon los océanos.
5º.
- En la Euroasiática.
Eusebio 1º Bac.
1.En los limtites de placas convergentes se destrlituye litosfera,en los limites de placas divergentes se contruye litosfera y los limites de placas transformantes ni se destruye ni se contruye.
Un ejemplo de limites convergentes la fosa de chile,limites divergentes la dorsal del atlantico y limites transformantes la falla San Andres
2.Porque una parte de la energia es liberada en forma de ondas sismicas y otra parte se trasforma en calor debido a la friccion acaecida en el plano de la falla por eso no chocan ni se separan.
3.por el paleomagnetimos y la antiguedad de los sedimentos.
Por la seperancion de las placas.
4.Se localizan muy seca de la dosal.porque hace años se separaron los oceanos
1º) La diferencia entre los límites convergentes, divergentes y transformantes es que, en los límites convergentes se produce un choque de placas litosféricas creando cordilleras, arcos de islas y fosas oceánica. En los límites divergentes las placas se separan originando dorsales y creando litosfera nueva. En los límites transformantes no se crea ni se destruye litosfera, lo que pasa es que se deslizan provocando fallas y grandes terremotos.
2º) La causa de que no se cree ni se destruya litosfera en los bordes transformantes es a su poca o nula actividad volcanica.
3º)Los científicos de los años 70 se basaron en que los bordes de los continentes encajaban perfectamente. Otra evidencia fue que al unir estos bordes, observaban que las cordilleras tenían continuacion en otros continentes. También las rocas y restos fósiles encontrados en continentes separados por miles de kilómetros eran de gran similitud.
El fondo oceánico se expande debido a la salida de material magmático por las dorsales. Una prueba de ello es que los materiales que se encuentran en las proximidades de las dorsales son más nuevos que los que se encuentran a más distancia.
4º)En los océanos las rocas más jóvenes se encuentran alrededor de las dorsales oceánicas.
CARLOS ENRIQUE GUERRERO PRADO 1º BACH.
6.
- Las corrientes de convección que están situados en la Astenosfera/Manto.
Eusebio José 1º Bac
1/Que en los convergentes se destruye una litosfera:placa euroasiatica, en los divergente sale una nueva placa:placa africana, y en el transformantes se tranforma una nueva placa:placa norteamericana.
2/Porque se produce un deslizamiento de las placas tectónicas.
3/-La coincidencia de líneas de costa.
-La coincidecia de formaciones rocosas en continentes lejanos.
-El paleomagnetismo.
-Las pruebas paleontológicas.
-Las pruebas paleoclimáticas.
-La continuidad de las cadenas alpinas y separación de las cadenas hercínicas.
4/En los bordes de las dorsales de placas.
-Porque es cuando se crearon los océanos.
5/Euroasiática.
6/El mecanismo se llama corrientes de convección.
rocio delgado 1ºbach
1.Convergentes: Un movimiento convergente implica que dos placas litosféricas se junten , es decir , convergen entre sí. Se destruye litosfera.
Divergentes: Un movmiento divergente implica que dos placas litosféricas se separen , es decir , divergen entre sí. Se construye litosfera.
Transformantes: Cuando una placa litosférica se desliza sobre otra. No se crea ni se destruye litosfera.
Ejemplos:
-Convergente: Japón
-Divergente: Rift africano
-Transformante: Falla de San Andrés
2. Porque se desliza una placa sobre otra ,no hay movimiento ni convergente ni divergente, por lo tanto no se crea ni se destruye litosfera.
3.
-La coincidencia de líneas de costa.
-La coincidencia de formaciones rocosas en continentes lejanos.
-El paleomagnetismo.
-Las pruebas paleontólogicas.
-Las pruebas paleoclimáticas.
-La continuidad de las cadenas alpinas y separación de las cadenas hercínicas.
4.En los bordes de placa.(Movimiento divergente)
5. Euroasiática. Coincide con el borde de placa.
6. El mecanismo que lo explica son las corrientes de convección.
Jocelyne Álamo Rosario , 1ºBACH.
5.en la euroasiatica.
6.por que se abre la tierra y sale material magmatico
a to2 les fálto ressspnder alg1 pregünta leean vieeen xq' tube q´aser esta homework y no me cirbío para nadaa dale?
Publicar un comentario